Este post es el [part not set] de los 10 de la colección Jamaica

Mientras nos preparábamos para viajar a Jamaica estuvimos leyendo bastantes páginas de experiencias de otros viajeros que ya habían estado allí.

Vamos a escribir esta entrada recopilando consejos a partir de lo que leímos antes de ir y de lo que experimentamos nosotros y agrupándolos por temas.

Salud:

No es necesaria ninguna vacuna para este viaje. Según el ministerio de Sanidad y Consumo, las únicas recomendadas (que no necesarias) son la de Tétanos y Difteria (como para cualquier viaje) y la de Hepatitis B en función de las actividades que se vayan a realizar. De todas formas y como las condiciones y recomendaciones pueden variar, consulta la web del ministerio antes de tu viaje.

Una vez allí lo que probablemente necesitarás es un buen repelente contra mosquitos. Salen de la arena a la hora de la puesta de sol y son bastante insistentes. A mi no suelen picarme y esta vez lo han hecho, desde hace 10 días tengo varias picaduras que parecen no cambiar de foma ni tamaño y siguen escociendo a ratos.

Como mucha de la comida es picante (aunque suelen avisar) si tienes el estómago delicado llévate algún protector gástrico y algún antiácido.

Como en todo país selvático te dicen que no hay problema con el agua de los grifos pero en la misma habitación te dejan garrafas de agua.

Dinero:

Jamaica es un país caro. Como dicen ellos «es un país del tercer mundo con precios del primer mundo». La moneda oficial es el Dolar Jamaicano que al cambio viene a ser aproximadamente 1 € = 100 $JA. En todos los sitios donde compramos algo los precios estaban solo en dólares norteamericanos aunque aceptaban tanto Dolar US como Euro, sin embargo, querer pagar en € tiene desventajas puesto que el cambio lo aplica cada tienda a su manera y eso perjudica a los europeos.

Nuestro consejo: llega a Jamaica con $ US y no necesitarás cambiar moneda allí. Nosotros no sabemos como son los billetes y monedas jamaicanos.

Transporte:

Conducen muy, muy mal. Adelantar es sinónimo de pitar al de delante mientras le enchufas las luces largas hasta que éste se echa al arcen para dejarte pasar. No hay muchas señales de tráfico y las que hay no se respetan … Por este motivo y por la peligrosidad de algunas zonas de la isla no es aconsejable alquilar coche. Además los coches de alquiler tienen la matrícula de color diferente al resto, lo que los convierte en blanco perfecto.

Jamaica es para que conduzcan por ti mientras cierras los ojos.

En cuanto a excursiones suele ser mejor intentar acordar un precio cerrado con los taxistas que haya a la puerta del hotel (y digo esto por que el hotel los conoce y es como una especie de servicio más que te dan) que pagar las de los touroperadores. Pueden llegar a salirte por menos de la mitad de precio y el viaje será más personalizado.
Comida y Bebida:

La comida en general es muy especiada y algo picante. Tienen su famosa salsa Jerk con la que acompañana toda clase de pescados y carnes a la parrilla y ésta es bastante picante.

Son muy buenas las carnes y los pescados y mariscos, pero Jamaica no tiene una cocina propia sino una mezcla de las cocinas brasileña y mexicana (por proximidad) y africana e india por origen de sus habitantes.

No llegamos a saborear el famoso café Blue Mountain, en todos los sitios donde nos dejamos llevar el café es de tipo americano muy aguado.

Tienen una cerveza muy famosa: la Red Stripe. Como todas las cervezas caribeñas o centroamericanas está muy buena, es muy suave de sabor y tienen una graduación alcohólica menor que las cervezas europeas.

Energía Eléctrica

La corriente eléctrica en la isla es de 110V, pero no se necesita ningún tipo de transformador. Cámaras, móviles … tardan más en cargarse pero lo hacen. Y los enchufes son algo diferentes a los de aquí, pero tampoco necesitan adaptador.

De momento, no recuerdo nada más. A medida que se me refresque la memoria es posible que modifique esta entrada o hagamos otra … no te la pierdas!

Navega por la colección

Publicaciones Similares

20 comentarios

  1. «En todos los sitios donde compramos algo los precios estaban solo en dólares norteamericanos»

    El año pasado estuve en México y todos los precios estaban en dólares americanos, pero resultaba más rentable pagar en la moneda local, el cambio lo hacían a su favor de pesos a dólares, pero la cuenta al reves la hacían de la misma forma, con lo que era mejor pagar en pesos. Y lo que era una locura era pagar en euros, pues terminabas pagando como un 40% má de su precio.

    1. No conozco México, desde luego en Jamaica ni siquiera te dicen los precios en su moneda… y como además se regatea constantemente todo gran parte de lo que acabas pagando dependerá de tu pericia como regateador… pero desde luego en ese continente entero es una desventaja llevar Euros!

    2. Este verano estuve en Argentina y allí también pasa lo mismo, la gente paga en dólares americanos. Parece que es algo extendido en los paises de sudamérica. A todos los que vayan a viajar allí, les recomiendo que antes cambien sus euros por dólares.

  2. Jamaica es uno de aquello destinos turisticos, que mas llaman la atencion, es que por ser un lugar paradisiaco por supuesto que dan ganas de ir…gracias por estos datos a tener en cuenta

  3. Lo de los dolares es cierto que es algo muy extendido por sudamerica, por lo menos se que en Argentina y Mexico usan mas los dolares que sus monedas locales.
    Muy buena la guia, Jamaica es uno de los paises que estoy muy interesado en visitar.
    Muchas gracias, saludos.

  4. Pingback: Viaje a Jamaica: Consejos, Excursiones y más en PDF | Phylosoft Tienda
  5. Muy bueno el post. Pienso conocer el Caribe en estas próximas vacaciones y estos consejos de Jamaica me vienen muy bien, además no deben variar demasiado con otros destinos cercanos….

  6. Yo soy de Mexico y para nada se usan los dolares, he viajado a casi todas las playas de mi pais y, el unico lugar donde a veces se llega a cobrar en dolares es en Los Cabos. Por otra parte, quiero saber que me conviene mas… llevar dolares americanos o dolares jamaiquinos, obviamente a Jamaica… estare en un crucero que lleva por el Caribe. Encallara en Jamaicaa un dia… y quisiera comer ahi, comprar ‘souvenirs’ y demás cosas. Por avor… necesito que me digan que es lo que mas me conviene… quiero cuidar mi bolsillo, ya que gaste mucho… alguna sugerencia o respuesta?

  7. Yo fui a jamaica hace 2 meses a hacer un curso de diseño de jardines, y todavia tengo las cicatrices en mis piernas por los mosquitos y otros bichos, la verdad es que al haber tanta humedad y vegetacion es obvio que nos van a coemr los bichos, ahora, es hermoso jamaica a mi me encanto, la gente es muy buena onda tambien..por suerte lleve dolares, no sabia que pasaba eso si llevabas euros..
    en fin a mi me encanto.

  8. Pingback: Viaje a Jamaica: Consejos, Excursiones y más en PDF | Phylosoft, el Blog Personal de Jorge Mir
  9. Pingback: Viaje a Jamaica: Consejos, Excursiones y más en PDF | Mini Precios y Ofertas
  10. Hola soy de argentinaa puedo servir de guia si les convinee ja.. me gustaria viajar a Jamaica por un tema de intercambio cultural y como todo buen escuchador de reggae y de buenas vibras poder apreciar el pais y el lugar donde vivio el gran BOB MARLEY (robert nesta marley)… Porfavooorr… Jah Blessss… si alguien me kiere contar sus pasos y anecdotas en ese hermoso pais desde ya seran muy bien agradecidass… Maximos Respetoss!!!

  11. hola Soy melina de Córdoba Argentina, soy contadora trabajo en un estudio contable. Me encantaria viajar a Jamaica ya sea a conocer o porque no a radicarme alli y trabajar

  12. excelente pagina web. yo tengo una empresa que se dedica al diseño web y hemos trabajado con varios hoteles de Jamaica, ojala podamos viajar pronto a conocer ese paraiso. saludos

  13. Hola buenas, os recomiendo una web donde hay bastante informacion sobre Jamaica, que visitar, excursiones y actividades incluso que comer: a href=»http://www.viajarajamaica.com»>http://www.viajarajamaica.com Sin duda, una magnifica isla donde pasar las vacaciones!

    Saludos a todos,

  14. hola, bueno tengo muchas ganas de ir a jamaica para mis vacaciones pero como lo tengo que hacer ??? ahi aeropuerto ahi mismo o tengo que viajar a otro lado y uejo irme por medio terrestre a jamaica ? si alguien me puede ayudar muchas gracias

    1. Jamaica es una isla… difícilmente podrás llegar por medio terrestre, y tiene varios aeropuertos internacionales, por lo que puedes llegar a cualquiera de ellos!

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *