Durante el día de ayer y con motivo del lanzamiento del iPhone, montones de madios tradicionales y online, bloggers … se afanaron en escribir opiniones, críticas, evaluaciones, características … sobre este goloso gadget.

Considero que el iPhone no es un móvil cualquiera, y es muy difícil compararlo con cualquier otro terminal porque son tres dispositivos en uno solo. Es reproductor de música (un iPod completo con todas sus posibilidades), es el primer dispositivo móvil de acceso a Internet que permite ver en una pantalla de 3,5 pulgadas la misma web de la que se disfruta en un ordenador personal y es teléfono.

Sin embargo ¿qué hacer? os propongo 5 razones cada una para comprar el iPhone o para destinar el dinero que cuesta a mejores fines …

Cinco razones por las que el iPhone conquista a casi cualquiera:

1. Prefiere las redes Wifi al 3G, lo que le elimina la limitación de consumo de datos y lo hace más rápido navegando y descargando.

2. Su interfaz es único. Nunca ha sido tan fácil manejar un dispositivo electrónico.

3. SMS y buzón de voz reinventado. Cuando se produce un intercambio de mensajes entre dos destinatario los mensajes de texto aparecen en bocadillos de colores para poder seguir de un vistazo toda la conversación. Para los mensajes de voz, Apple ha inventado el buzón visual que se presenta como un reproductor en el que se puede adelantar, retrasar, detener o volver a escuchar la grabación.

4. Reconoce inmediatamente números de teléfono o direcciones web, de modo que basta con pasar la yema de los dedos para llamar ese contacto o entrar en esa web ya esté en un mail o un sms o en una página web. Especialmente cómoda con el servicio de mapas de Google, pues cuando se está buscando un restaurante o un dentista se puede llamar directamente.

5. 500 nuevas aplicaciones. Apple ha abierto su sistema operativo para que todos los programadores creen sus aplicaciones específicas para este terminal. Desde el 11 de julio se puede acceder a su tienda de aplicaciones a través del icono de App Store para descargarse todo tipo de programas.

Pero sin embargo … su exclusividad con Telefónica supone dos años atados a un contrato de voz y datos. Si eres un particular te compras un iPhone básico de 8Gb y te das de alta en Movistar o ya eres de la compañía y te pasas a contrato (56,84 euros), contratas el paquete de voz de 46,4 euros, y el básico de datos de 17,4 (pagas 63,8 euros en total al mes): el coste total de estos servicios y del teléfono durante los 24 meses de obligada permanencia es de 1.588 euros.

Por tanto veamos 5 maneras mejores de invertir tu dinero:

1. En un teléfono con 1.000 euros en llamadas: El Nokia N95 de 8Gb libre por 619 euros. No tiene pantalla táctil, pero sí GPS, graba vídeo con una calidad estupenda (el iPhone no) y tiene una excelente cámara de cinco megapíxeles. Con lo que te ahorras tienes 969 euros para hablar y navegar por internet durante dos años.

2. En un Mac de verdad. El MacBook Air, el ordenador más pijo de Apple, pesa 10 veces más que un iPhone, pero al igual que el otro gadget es tan ligero que puedes olvidarlo en un descuido. La configuración más básica cuesta cuesta 1.649 euros, sólo 61 euros más que la pequeña bestia negra.

3. En un viaje exótico. Irte a China durante diez días viene a costar lo mismo que comprarte el trasto. Aunque también te puedes ir a Tailandia o al Gran Premio de Brasil. Otra opción es que te esperes un poco y cuando AT&T se decida a vender el iPhone libre a 600 dolares, sí es que tal cosa termina siendo cierta, te montes en un avión hacia Estados Unidos y ya de paso te tomas unas vacaciones. Todo por el mismo precio.

4. En una pantala de TV con TDT, HDMI y HD Ready, más un portatil Core 2 Duo y te queda para la conexión ADSL de cualquier operador incluyendo televisión, teléfono e internet y te sobra dinero.

5. En ahorrar. Si abres una cuenta en ING Direct durante dos años con 1.588 euros te van a dar 106,95 euros de intereses, con un par de euros más te compras un teléfono LG libre bastante bonito.

En fin… además seguro que hay que hacer cola para comprarlos ¡tu decides!

Publicaciones Similares

8 comentarios

  1. Pingback: Macbook ♦ Apple MacBook and MacBook Pro News
  2. Para mi la principal razon de su no compra es que se Apple. Lo siento pero no me llaman nada los productos Apple.

    Y encima me parecen un timo. Y te pongo un ejemplo. Un reproductor de muscia Apple viene a costar casi lo mismo q un Sony Walkman serie NW-80..

    La diferencia de calidad de sonido, entre uno y otro es tan abrumadora, que solo hace falta que escuches la misma cancion en los dos aparatos, para darte cuenta como tima Apple. Y los menus de manejo son mas sencillos los de Sony y tiene varios puntoas a fovor mas todavia.

  3. Yo tambien pienso que no es buena idea comprarse el iphone al precio que está y con las tarifas de telefónica. Steeve Jobs dijo que saldría a 200$ en todo el mundo, mentira cochina.

    La gente se apura a comprarlo porque ve esas colas tremendas, pero el tema es que si lo hubieran puesto a 1000€ habría las mismas colas porque sacarían muchos menos. No hay mejor campaña de publicidad que un producto agotado.

    Sobre el comentario que dice que los reproductores apple se oyen peor, pienso que todo lo contrario, se oyen muy bien.

  4. Pienso lo mismo… desde pequeños nos entrenan para que nos guste hacer colas (je je) y desear el último invento que salga a la luz, por útil o inútil, barato o caro que sea.
    Sobre lo del sonido… probablemente dependerá en gran manera de la calidad de altavoces o auriculares utilizados… Bienvenido a Phylosoft!

  5. Te comentaré mi experiencia personal con el iphone, es todo muy lindo y muy fácil de usar pero el principal problema es que el volúmen que tiene es demasiado bajo y hay que hacer un esfuerzo realmente muy grande para poder escucharlo, por tal motivo, he tenido que agujerear en los lugares correctos ( busquen algún manual en google ) y encontrarán la forma de hacerlo.

  6. yo pienso que el iphone es un robo, sale carisimo, y aparte en uruguay donde vivo yo te piden un recibo de sueldo demaciado elevado, es decir que esta solo aceptando a gente con una verdadera ganancia laboral, me parece que eso esta muy mal, para mi tambien se ve muy bueno el iphone pero con las limitaciones y restricciones que le ponen a uno prefiero que apple se lo meta donde mejor le quede, si apuntan solo al publico que se le caen los bolsillos de dinero bien por ellos, seguramente cuando pase el tiempo y ya no se vendan tanto lo venderan a cualquiera, cosa que me desagrada que hagan diferencias con el publico que somos quien los mantiene ahi en alto, la verdad apple y sus productos por mas buenos que sean que se los meta donde mas les guste

  7. yo no me lo compraria…creo que para comprarmelo tendria que ganar muuuuy pero muuuy bien, como para que no significara nada esa suma de dinero..ademas por uan cuestion basica…si invirtiera esa suma en un telefono…y para mi esa suma significa todo un ahorro y demas, despues andaria con todo el cuidado del mundo..tendria miedo de sacarlo y que me lo roben..de llevarlo a determinados lados..que se caiga y se rompo…no se..es como mucha plata para algo que realmente nunca me preocupe por cuidar mucho…mi actual celular..lo dejo en el piso..en el borde de la ventana..me lo olvido..se ha caido…y demas..

  8. Aunque lo desee con todas mis fuerzas y tenga el dinero para comprarlo, jamás lo haría. En mi país podrían matarte para robar el iphone.. en plena calle, a plena luz del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *