¿Cuántos navegadores tienes instalados en tu PC? ¿Cuál es tu preferido? ¿Sabes cómo se ve tu web o blog en los diferentes navegadores que existen en el mercado? ¿Y en los diferentes Sistemas Operativos? ¿Es compatible con todos o debes optimizar tu diseño?
Estos últimos días, con el diseño del nuevo tema para Phylosoft he necesitado saber cómo se vería al menos en los más utilizados por los usuarios que llegan y leen Phylosoft para hacer el tema compatible con todos ellos (o con la mayoría).
Pero utilizo Windows XP y tengo instalados las últimas versiones de Firefox, Explorer y Chrome … ¿se vería en todos bien? La respuesta no tardó en llegar: en Internet Explorer 6 descuadraba la cabecera (lo supe gracias a MGS) lo que en mi caso supone que cerca de un 40% de los lectores y visitantes de Phylosoft veían algo que no es lo que yo quería que vieran.
Es muy importante conocer la compatibilidad de tu web o blog y asegurar su usabilidad en la mayor parte de navegadores, o al menos en los más utilizados.
Entonces recordé que había un sitio online donde podías hacer la prueba y te devolvía screenshots (pantallazos) capturados de montones de ordenadores con diferentes sistemas operativos y diferentes navegadores…
El sitio en cuestión es: Browser Shots y te permite ver como queda una URL en 78 navegadores y versiones diferentes repartidos entre 4 sistemas operativos (Windows, Linux, Mac OS y BSD).
Tu seleccionas la URL y las versiones de navegador bajo cada S.O. que más te interese comprobar, yo aconsejaría hacer la prueba con los navegadores que sepas que utilizan al menos el 95% de tus lectores.
Tarda su tiempo en hacer todas las capturas (hasta 30 minutos) y te devuelve imágenes de todo el scroll resultado del análisis. Imágenes que puedes ver amplaidas hasta un 50% del tamaño real de la web.
También te permite hacer pruebas teniendo en cuenta diferentes anchos de pantalla, resoluciones y profundidad de color.
Si en alguno de los importantes ves que algo no encaja, entonces tendrás un rato de trabajo de optimización del diseño, pero vale la pena quedarse con la tranquilidad de que al menos la inmensa mayoría verán bien tu blog / web ¿no crees?
Una muestra del resultado:
Por cierto, el sistema guarda el resultado solo durante un tiempo pero te permite descargar todas las capturas en un solo archivo comprimido.
Buenos días Jorge,
Felicidades por el nuevo diseño, es un excelente cambio a Phylosoft.
He testeado en todos mis navegadores, la Web se visualiza correctamente, a excepción de contar configuración de pantalla de 800×600, he probado con dicha resolución y la cabecera descuadra en la sección donde se encuentra el ícono de RSS.
Un saludo,
Gabriel
PD: Agrégame al MSN para acordar un intercambio de enlace desde la Home de un directorio PR3 🙂
Esto de los navegadores siempre es un problema barbaro, mi favorito es Opera, pero actualmente estoy montado en Chrome, hasta el momento las páginas se ven bien, y solo pocas cosas se desajustan (como por ejemplo los Textboxs de sus comentarios, el box de email está tabulado :() Yo creo que los creadores deberian apegarse a los estándares y también que los estándares se actualicen un poco más rápido, este mundo gira velozmente.
Yo por mi parte tengo instalados casi todos (incluidos algunos clónicos), inclusive el que más odio de todos, y no lo odio por su funcionabilidad sino por su filosofía y desleal competencia, el corrupto Firefox; la forma que tengo de probar que mi blog esté al pelo en cada browser, es navegando y revisando cada cambio que hago con varios navegadores. Claro que la página que nos recomienda será una gran ayuda, sin embargo el ejercicio manual es mucho más confiable.
Es difícil decidir en medio de tanto, siempre hay que tener prioridades y como creo yo, aquel que cumpla el 80% de mis requisitos, es el seleccionado.
Un saludo
La verdad que yo soy más de Firefox, sobretodo por el tema de las extnsiones.
Y sí, odio el Explorer. Que manía con saltarse los estándares por el forro…
Yo también soy de Firefox, me siento muy cómodo con él. Y sé de esto de ver el blog de diferente forma según el navegador, es un auténtico coñazo. Lo que desconocía es esa página tan útil que has dado.
Hola, muchas gracias por compartir ese excelente recurso, es algo que nos ha dado problemas siempre y pues que bien que hemos encontrado esto gracias.
Saludos