El contenido de esta entrada es una reflexión sobre el Calentamiento Global que me llegó como comentario a la entrada Ideas para frenar el Cambio Climático, un meme que sigue abierto.

Tras leer el comentario entero decidí que tanto por su longitud como por su contenido merecía llegar a más lectores que si se quedaba como comentario y contacté con el autor para pedirle permiso y publicarlo como entrada. Me ha contestado que adelante, que le encanta la idea. Así que aquí lo tenéis, he editado un poco (muy poco) el contenido original pero básicamente este es su escrito.

Aprovecho para anunciaros que si queréis vuestra entrada publicada en Phylosoft porque encaja en laguna de sus categorías, no dudéis en contactar conmigo a través de este formulario y estudiamos cómo hacerlo.

Post Original de Javier (locomotiv313@hotmail.com)

Título: Reflexión sobre el Calentamiento Global

Si no frenamos la contaminación pronto va a ser demasiado tarde para tomar medidas para desacelerar el calentamiento global, porque va a llegar a tal grado que ya no habrá punto de retorno y esto puede pasar en las próximas décadas.

Se dice que en este siglo la temperatura global de la Tierra aumentará entre 1 y 6 grados. Quizás no parece mucho a simple vista, pero ese aumento grado a grado traerá consecuencias muy drásticas.

Cuando la tierra alcance el 3er grado de aumento ya no se podrá hacer nada, porque el calentamiento se tornará incontrolable y provocará la desaparición del Amazonas a causa de enormes incendios que serán imposibles de frenar. Eso es muy grave porque provocará que la temperatura suba 1 o 2 grados más automáticamente.

Al 4º grado, el nivel del mar subirá a causa del derretimiento de los polos de la Antártida, desapareciendo todos los países con costa, o sea que las costas sudamericanas serán las 1eras seriamente afectadas.

¡El volumen que contienen todas las masas de hielo existentes en el planeta podría provocar que el nivel del mar subiera de 60 a 70 metros! Habrá supertormentas nunca antes vistas, enormes catástrofes. Esto pasará mucho antes de lo que pensamos, quizá hasta lo vivamos nosotros, si no es así serán nuestros hijos.

Estas son algunas de las innumerables consecuencias que traerá el cambio climático y de hecho quizá hay muchas otras cosas que ni sabemos, y que ni imaginamos que puedan llegar a suceder. El cambio climático ya lo estamos viviendo. Grandes desastres naturales que antes ocurrían una vez por década ahora cada vez ocurren más seguido.

El desprendimiento de grandes bloques de hielo está ocurriendo en los polos, masas de hielo gigantes de centenares de km cuadrados. Si bien el desprendimiento de esos bloques que colapsan no tendrá un efecto directo en la elevación del nivel del mar, sí que significa una alerta de que algo no anda bien, porque esos desprendimientos no son usuales, según señalan los científicos es a causa del calentamiento global.

Evidentemente el planeta nos está diciendo que está llegando a su limite, nos esta advirtiendo. Estamos en la era en que tenemos que tener verdaderamente en cuenta el medio ambiente y aprender a sobrevivir a lo que nos vamos a enfrentar, que va a ser una batalla muy dura por la supervivencia porque, no nos engañemos, poco se va a hacer por esta cuestión, o cuando realmente busquemos una solución ya va a ser demasiado tarde.

Y los países subdesarrollados van a sufrir mayor impacto. Esto provocará enormes crisis mundiales por las consecuencias económicas y pérdidas humanas. Guerras por la escasez de los recursos naturales, y una de las principales causas de éstas será la escasez del agua.

Es muy difícil, porque hay que cambiar la mentalidad de las personas, cambiar nuestras maneras de vivir, y eso no es de un día para el otro. Además, hay otros intereses de por medio que juegan un gran papel, el ánimo de lucro y de expansión de los países del 1er mundo y los que están en vías de desarrollo, que obstaculizan el buscar nuevas alternativas de desarrollo que sean ecológicas, una alternativa por ejemplo es la energía solar y la eólica pero también existen otras posibilidades.

Por eso es tan difícil cambiar un sistema ya predominante en el ámbito global que rige nuestra sociedad. De otra manera, se puede decir quizás que el gran culpable sea el sistema capitalista.

Pero hablando del desarrollo industrial: las industrias son las que emanan el gran porcentaje de los gases de efecto invernadero que perjudican el medio ambiente. Pero tenemos que pensar que hay que hacer mucho más por esta causa y que el hombre se debe convencer de que no hay otra si es que queremos nuestra preservación.

El hombre es un animal de costumbres por ese lado quizás surja algo de esperanza, pero no contamos con mucho tiempo. Hay que buscar soluciones para prevenir que dichas predicciones de catástrofes climáticas no ocurran y buscar soluciones para enfrentarlas en el día de mañana.

Más vale prevenir que curar encaja muy bien en este tema. Y creo que una cosa es cierta: el costo económico sería enormemente mayor si seguimos en la misma rienda, lo que significa reconstruir ciudades desvastadas por desastres naturales que de hecho ocurre pero se convertirá en algo más común y con mas poder destructivo, las posibles enfermedades nuevas que pueden aparecer, la escasez de ciertos recursos haría que estos fueron de altísimo costos para conseguirlos, y esto es muy claro, no todos podrán acceder a ellos, serán muy pocos, habrá guerras por los mismos, y bueno a causa del aumento del nivel del mar, los países de menos recursos no se podrán salvar.

Mientras, los países más ricos buscarán soluciones para construir, barreras, bloques, especies de muros gigantes para evitar que queden bajo agua. Lo que es una injusticia por que quizás unos pocos se puedan salvar, los que tienen más recursos y son más poderosos, que a su vez son los que más contaminan.

¿Sé imaginan lo que podría llegar a ser el costo económico? Serían cifras astronómicas, pero lo más importante sin duda es el costo humano que esto provocará. Sin duda que en esto la educación va a ser clave, desde los institutos y los hogares. Es la hora de actuar. Ya no se puede seguir ignorando, detalles más detalles menos, el cambio climático es una realidad y se debe en gran parte a la acción del hombre, de eso no tengo ninguna duda.

Yo creo que el clima sufre cambios naturales pero pienso que el hombre ha acelerado ese proceso. Pero aparte pensemos esto, ¿qué es lo que les dejamos a los que vienen? ¿a las generaciones futuras? ¿y al resto de los seres vivos?

Hay gente que piensa que quizás esto pueda suceder, pero le restan importancia porque piensan que no les va a tocar en sus vidas o que va pasar en mucho tiempo, pero como dije antes, ¿con los que vendrán que? Sufrirán las consecuencias de lo que hicieron sus antecesores.

A continuación voy a decir más en detalle lo que puede provocar el aumento de grado por grado según Mark Lynas en un libro que escribió titulado «Six degrees»(seis grados).

Un grado más: se acabaría el hielo del Ártico. Lynas plantea la desaparición del hielo del Ártico durante medio año si la temperatura sube solo un grado centígrado más. Además, las mareas podrían sumergir todas las viviendas de la costa de la Bahía de Bengala, entre Birmania e India, donde habitan más de un millón de personas. Habría huracanes en el Atlántico Sur, sequías severas en el oeste de Estados Unidos donde se ubican ciudades como San Diego, San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles y se verían cambios inesperados en la agricultura de Inglaterra, donde hay más de 400 viñedos.

Dos grados más: se acabarían las barreras de coral. Se aceleraría el derretimiento de los glaciares de Groenlandia. Del glaciar Jakobshavn se desprenderían porciones de hielo que si se derritieran serían suficientes para abastecer con agua potable a todos los habitantes de Nueva York por un año. La extinción de los osos polares no tendría vuelta atrás y los insectos podrían comenzar a migrar a muchas regiones que se han vuelto más templadas, un hecho que ya es evidente en regiones de Brasil, Venezuela y Colombia. La isla-nación de Tuvalu, en el Pacífico sur, podría quedar sumergida por las mareas y las barreras de coral desaparecerían, porque no resistirían el aumento de la temperatura del agua.

Tres grados más: la amenaza caería sobre la selva del Amazonas. La nieve de los Alpes se acabaría y las olas de calor serían lo normal en el Mediterráneo y en la mitad de Europa central. Los huracanes de categoría 6, peores que ‘Katrina’, serían más frecuentes y la selva del Amazonas podría desaparecer por la proliferación de incendios.

Cuatro grados más: desaparecerían Venecia y parte de Egipto. El derretimiento de los glaciares del Himalaya, que alimentan el río Ganges, se produciría antes del 2035. Las inundaciones serían frecuentes. Además, sin nieve que produzca agua, habría hambrunas. El norte de Canadá se convertiría en la zona agrícola más prolífica del planeta y los hielos del oeste de la Antártida podrían colapsar elevando el nivel del mar hasta la destrucción de zonas costeras de América Latina. También se inundaría por completo Venecia (Italia) y zonas de Egipto y Bangladesh.

Cinco grados más: no habría agua para Los Ángeles, El Cairo, Lima o Bombay.
Ante un escenario de este tipo, la guerra por el líquido sería inminente, una situación que muchos de los expertos del mundo han anunciado.

Seis grados más: volveríamos al periodo Cretácico. Por falta de nutrientes, y ante la extinción de más del 70 por ciento de las especies, el océano se vería azul brillante. Los desiertos avanzarían sobre los continentes. Los desastres serían asunto de todos los días y muchas de las principales ciudades del mundo, como Nueva York, estarían bajo el agua. El mundo podría parecerse al período Cretácico, 144 millones de años atrás, en el que solamente un 18 por ciento de la superficie de la Tierra estaba sobre el nivel de las aguas, cifra que hoy se acerca al 30 por ciento.

Yo estoy convencido y creo firmemente en esto. Además creo que este siglo va ser clave porque va a marcar el rumbo de la humanidad. Creo que estamos en el momento justo de cambiar o condenarnos a la extinción.

Aclaro que acepto y respeto a las personas que no estén de acuerdo, solamente expreso mi pensamiento, esto simplemente va dirigido para informar y concienciar.

Yo sé que esto no hace mucho, que realmente lo que provocará cambios es la acción, pero la información es muy importante también, la concienciación es el 1er paso. Desde luego que quiero aportar con algo más pero hasta el momento no sé como.

Yo en este momento estoy terminando secundario. Después quiero hacer meteorología para luego hacer licenciatura en ciencias atmosféricas porque estoy interesado en estudiar el comportamiento y variabilidad del clima y por la tanto las consecuencias que trae y puede traer el cambio climático.

Si alguien quiere comunicarse conmigo mi correo es: locomotiv313@hotmail.com

Desde ya doy muchas gracias a este blog por darme la posibilidad de dejar este mensaje y a tantos otros.

Aprovecho a comunicarme a través de estos blogs que tratan sobre el tema del cambio climático o calentamiento global porque la gente que los visitan es más probable que se interesen por este tema.

Muchísimas gracias.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *