Desde hace unas semanas intento ser usuario asiduo de Bicing (je, je, que diría Nelson de los Simpsons). Si ahora tuviera que renovar: NO LO HARIA!!!
He dicho que intento serlo porque tiene ciertos problemas que no deben ser de fácil solución cuando en pleno agosto siguen existiendo con media Barcelona fuera de la ciudad por vacaciones.
El primer y mayor problema radica en la disponibilidad de bicicletas en los parkings del servicio y a varias horas del día… Tengo la suerte de vivir al lado de una calle que dispone de 3 parkings en 500 metros y salgo de casa a las 8h30′ minutos de la mañana para llegar al trabajo a las 9h00′, en condiciones normales tengo 10 minutos de bici y 15 andando (ese es el segundo problema del que hablaré más adelante).
Pues bien, ya me ha sucedido 2 veces (en 5 días) el tener que ir hasta el tercer parking (el más alejado) para encontrar bicicleta libre y poder llegar al trabajo (tarde en ambas ocasiones, por supuesto). Y en una de esas dos ocasiones al llegar al parking de destino: sorpresa!!! No hay hueco libre para dejarla y además otros usuarios haciendo cola para dejar sus bicis, otros 10 minutos hasta que se liberó el que me tocaba a mí (muy tarde al trabajo)… E insisto, estamos en pleno agosto, ¿qué pasará en septiembre?
Lo mismo sucede a las 18h30 cuando salgo, no hay bicis suficientes o están apelotonadas en la otra punta de la ciudad, o en las playas o yo que se…
El segundo problema, aunque lo conocía y acepté antes de hacerme usuario, es la ubicación de los parkings bicing. ¿Cómo puede ser que trabajando en «medio» de Barcelona, tenga casi 15 minutos de pateada después de dejar la bici (si lo logro) en su sitio? Se que el servició está en plena expansión y espero que se solucione con el tiempo…
Por último, aunque el más peligroso, es la falta de educación vial tanto de peatones como de conductores de otros medios de transporte y enumeraré algunos casos que me he encontrado en 5 días y pleno agosto:
-
motos circulando por carril bici y alguna aparcada
-
furgonetas, coches y camiones (incluso de servicios del Ayuntamiento) aparcados u operando en los carriles bici, hablando por el móvil, …
-
«personas» totalmente despistadas o no, cruzando sin mirar, paradas en medio, caminando por él (que yo se que hay gente que lo de seguir la línea recta le ayuda, pero que lo hagan por fuera: borregos!!!!) con el móvil y mirando al cielo… Y además, muchos se cabrean si les dices que se aparten o les pasas demasiado cerca para su gusto: que estoy en la acera!!! gritan. Pues NO: estás en un carril bici, o te pararías en un carril BUS o en medio de la calzada: BURRO!!!
El riesgo de atropellar a alguien o que alguien se te tire encima es enorme, algo habitual es tener que invadir la acera (el trozo de los peatones, claro) o la calzada cuando «algo» te obstaculiza el carril bici también aumenta los peligros de todo tipo y el de que te atropellen a tí.
Siendo usuario habitual de moto e intentado serlo de bici, creo que es muchísimo más peligrosa la bici por estos últimos motivos que he enumerado, en Barcelona no hay cultura de bici, nadie que no sea usuario la conoce ni la respeta y es una pena. El Ayuntamiento en este sentido tendría que hacer algo, y que se note ya. 55.000 usuarios de Bicing creo que leía hace poco y que además pagamos por serlo, creo que nos lo merecemos o ya veremos cuantos renovamos y en que se queda el servicio.
En fin … Si me doy de baja a las 2 semanas de ser usuario ¿me devolverán el dinero o la parte proporcional? Si me quejo, ¿servirá de algo?