Hoy, 23 de abril, es mi onomástica.
Empecemos por felicitar a todos los Jordis, Gorkas, Jorges, Xurxos, Yuris, Georges, Giorgios …
Sant Jordi o San Jorge es o fue patrón y protector de diversos países, regiones y ciudades: Catalunya, Aragón, Inglaterra, Portugal, Georgia, Lituania, Génova, Reggio di Calabria, Moscú, Cáceres …
Hoy también es el «día del idioma español» también conocido como «día del libro» instaurado para rendir homenaje a la muere de Miguel de Cervantes en Madrid en 1616.
Pero es muy curioso que, mirando efemérides, este día esté relacionado con muchos otros escritores:
- 1564: Nace William Shakespeare (según el calendario juliano)
- 1616: Muere Miguel de Cervantes
- 1616: Muere William Shakespeare (según el calendario juliano)
- 1616: Muere Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador peruano
- 1823: Nace Roque Barcia Martí, escritor y político español
- 1825: Muere Friedrich Müller, poeta, dramaturgo y pintor alemán
- 1850: Muere William Wordsworth, poeta inglés
- 1855: Nace Marco Fidel Suárez, Escritor colombiano
- 1882: Nace Augusto D’Halmar, escritor y poeta chileno
- 1889: Muere Jules Barbey d’Aurevilly, escritor y periodista francés
- 1902: Nace Halldór Laxness, escritor islandés
- 1918: Nace Maurice Druon, escritor francés
- 1926: Nace James Patrick Donleavy, escritor estadounidense de origen irlandés
- 1936: Muere Eugenio Noel, seudónimo de Eugenio Muñoz Díaz, escritor español
- 1936: Muere Teresa de la Parra, escritora venezolana
- 1940: Nace Dietrich Schwanitz, escritor alemán
- 1941: Muere Karin Boye, poetisa y novelista sueca
- 1980: Muere Alejo Carpentier, escritor cubano
- 1981: Muere Josep Pla, escritor catalán
- 1993: Muere Bertus Aafjes, escritor holandés
- 2007: Muere Paul Erdman, escritor estadounidense
Lo cual justificaría bastante que la UNESCO lo haya promulgado como el Día Internacional del Libro.
En Catalunya, además, es el día de los enamorados. Una de esas tradiciones más comerciales que otra cosa en las que en la pareja: él debe regalar una rosa a ella y ella un libro a él.
Ale, a gastar dinero! Teniendo en cuenta que un libro normal son de 20 a 30 € ella sale bastante mal parada. Pero bueno las floristerías se encargan de igualarlo un poquito y la rosa standard pasa a costar ¡5 ó 6 €! ¡Ladrones!
Barcelona se viste hoy de rojo y papel. Nuestras calles se llenan de puestos ambulantes de venta de los regalos citados y vale la pena pasear por calles como las Ramblas, el Paseo de Gracia, o la Plaza Catalunya.
Digo que «vale la pena» pero debería decir «valdría la pena» puesto que las calles (todas) se llenan de gente que se siente obligada a cumplir con la tradición y soportan empujones, colas y «atracos a mano armada» para comprar ese libro o rosa. Pero ¿por qué? tengo entendido que las librerías y floristerías están abiertas todo el año ¿necesitamos excusas para hacer regalos?
En fin, es mi santo pero no comulgo con estas tradiciones «corteinglesianas», regalo rosas y libros cuando quiero, pero no hoy! Y evito las aglomeraciones siempre que puedo.
¡Que paséis un buen día!
Felicidades atrasadas Jorge!!
Tú habrás recibido algo más que un libro no??
Gracias Lucia. Sí recibí alguna cosilla además de varios libros…