Este post es el 13 de los 18 de la colección Top 100 Trucos Diseño

100 cosas que todo diseñador debe saber (8.2 de 10)Décimoprimera parte del resumen del libro sobre psicología del diseño: 100 things every designer needs to know about people de Susan M. Weinschenk.

En ella resumo los siguientes 4 puntos que la autora dedica a explicar cómo sentimos los humanos (en la siguiente entrada estarán los 4 restantes).

No solo pensamos, también sentimos. Así que además de entender cómo piensa nuestra audiencia (demográficamente hablando) también debemos entender su psicografía (personalidad, valores, actitudes, intereses y estilos de vida).

#077 Estamos más contentos si estamos ocupados

Considera este escenario, aterrizas es un aeropuerto y caminas 10 minutos hasta llegar a la zona de recogida de equipaje, cuando llegas las maletas ya están saliendo y recoges la tuya, ¿alguna sensación de impaciencia?

Imagina un segundo escenario, caminas 2 minutos del avión a la cinta de los equipajes y tienes que esperar 8 minutos hasta que empiezan a salir y puedes recoger tu maleta ¿impaciente? En ambos casos la operación ha durado 10 minutos pero la probabilidad de que en el segundo nos hayamos impacientado o sentido infelices es mucho mayor en el segundo.

En realidad no nos gusta que nos «obliguen a estar sin hacer nada». En la sección sobre «qué motiva a la gente – #057» decíamos que somos perezosos por naturaleza y que haremos lo menos posible por completar una tarea. Yo creo que es así cuando tenemos elección, nos gusta no hacer nada si es elección nuestra, no si nos hacen esperar sin hacer nada.

Notas:

  • no nos gusta que nos obliguen a estar inactivos
  • somos más felices si estamos ocupados
  • si nuestros usuarios tienen momentos de espera al utilizar nuestros diseños, sería muy buena idea ofrecerles algo para hacer mientras esperan

#078 Las escenas de campos y bosques nos hacen felices

En edificios, hoteles y viviendas es muy corriente ver imágenes de paisajes colgadas de las paredes.

Este tipo de imágenes nos atraen porque nos evocan seguridad. En nuestra carrera evolutiva, durante el Pleistoceno, necesitábamos árboles donde escondernos, agua y comida para sobrevivir, animales de los que alimentarnos, … Estos paisajes nos han ayudado a sobrevivir como especie, por eso nos gustan y nos sentimos atraídos por ellos, y les pasa a todas las culturas del mundo.

Además, escenas con colinas, agua, caminos, árboles y animales, nos ayudan a concentrar nuestra atención en las tareas que tengamos pendientes.

Notas:

  • Nos gusta ver ese tipo de imágenes en fotografías o cuadros, pero nos gusta más experimentarlos en vivo, pasear por la naturaleza o tener el paisaje real delante.

#079 El aspecto es el primer indicador de confianza

La primera impresión tiene muchísima importancia, y en muchas ocasiones se basa en el aspecto, en el diseño. Decidimos en microsegundos si escuchar o no a una persona que no conocemos y nos para en la calle basándonos sobre todo en su aspecto, lo mismo hacemos con los sitios web.

Una web que visitamos por primera vez nos parecerá digna de confianza si al llegar a ella su diseño, colores, nombre, estructura, navegación, colores, tamaños de fuente, … guardan una armonía que nos evoque esa confianza.

Notas:

  • decidimos rápidamente si algo es digno de confianza o no
  • los factores de diseño y aspecto son críticos para causar una primera impresión correcta

#080 Escuchar música libera dopamina en el cerebro

Todos tenemos canciones favoritas, hay música que nos encanta escuchar, incluso saber que vamos a escuchar cierto tema o música nos hace felices. Escuchar música libera dopamina en nuestros cerebros, también se libera cuando anticipamos que vamos a escuchar música.

La dopamina es un neurotransmisor crítico en muchas funciones vitales y aumenta nuestro nivel general de excitación y motivación. También está relacionada con las adicciones.

Notas:

  • escuchar música puede ser muy placentero
  • cada música no afecta de la misma manera a cada persona, nuestra música favorita puede provocarnos estados de euforia
  • permitir que la gente utilice o añada su propia música en webs, productos, diseños, o lo que sea que estén haciendo es una poderosa manera de hacerlos participar y convertirlo en una experiencia potencialmente adictiva.
Navega por la colección<< 100 cosas que todo diseñador debe saber (8.1 de 10)100 cosas que todo diseñador debe saber (8.3 de 10) >>

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. Hola Estoy siguiendo de cerca estos 100 consejos, el 79 me llamó mucho la atención ya que para mi en este momento es muy importante leer sobre todo lo que tenga que ver con una buena impresión. Te felicito por este trabajo, solo me queda la duda y aprovecho para preguntarte porque escribes los consejos en 100 entradas diferentes? Algún motivo en especial? Un abrazo!

    1. Hola Donlectura:

      Tuve que «trocear los 100 puntos» para poder ir publicando poco a poco y para que no fuera una única entrada larguíiiiiiiiiisima. Pero no son 100 entradas (solo 18) y ya están todas publicadas!

  2. Hola Jorge,

    Me ha encantado este artículo, especialmente lo referente a ciertas actitudes cuando se está ocupado, lo que gusta y tranquiliza y la confianza que se genera.

    Es realmente interesante ver su alicación práctica a la hora de diseñar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *