Como avanzaba hace más de un mes en Phylosoft, Optimización y Usabilidad, tengo la intención de ir explicando algunos de los cambios realizados en este blog y que, a mi parecer y porque algunos análisis lo demuestran, han supuesto un cambio importante en el mismo durante los últimos meses. Continuar leyendo «jQuery, qué es y cómo utilizarlo»
Herramientas Gmail Labs
Hace más de 4 años que utilizo una cuenta de Gmail para todo (fuera del trabajo), recuerdo que cuando me di de alta solo podía hacerse por invitación, tenía 1 GB de espacio disponible y unos filtros antispam que funcionaban bastante bien. Aunque sigue siendo una versión Beta, dudo que nadie dude de que se trata de uno de los sistemas de recepción y envío de emails más extendido y utilizado en el mundo entero.
Hoy ya no es necesaria la invitación para el alta, tiene un espacio disponible de más de 7 GB y además hay un grupito de programadores, a los que llamaré «los Labs», que se dedican a ir implementando pequeñas herraamientas de mejora para el servicio. Continuar leyendo «Herramientas Gmail Labs»
El feo botón de Feedburner
He conseguido sustituir el «feo» y «poco configurable» botón de feedburner por una frase que incluye el número actual de suscritos por lectores de feed o rss. Dicha frase la podéis ver en la esquina superior derecha de Phylosoft.
Lo he logrado gracias a modificar un plugin que hace esa sustitución pero que no estaba actualizado tras la incorporación de Feedburner a los servidores de Google. Continuar leyendo «El feo botón de Feedburner»
Problemas Plugin Postviews 1.31
Como dicen en inglés » to whom it may concern» o «para aquellos a los que pueda afectar»: el Plugin WP-Postviews tiene algún problemilla. Ya me pasó al intentar actualizarlo de la versión 1.20 a la 1.30: deja de contar.
En aquella ocasión probando y probando solo conseguí borrar todo el acumulado de visitas por entrada o página y tuve que volver a la versión 1.20 para que volviera a funcionar. Continuar leyendo «Problemas Plugin Postviews 1.31»
Plugin Global Translator Solo Inglés
Hace algo más de un mes os contaba que quería internacionalizar (sin esfuerzo) a Phylosoft, fue en esta entrada: Plugin WordPress Global Translator poco después (4 días) decidí desactivarlo por los motivos que expuse en esta otra: Fin de la aventura multilingüe.
Pero en mi interés por que Phylosoft llegue a más lectores y conociendo la potencia del Inglés, la semana pasada volví a activarlo para traducciones solo a ese idioma y ver que pasaba. Continuar leyendo «Plugin Global Translator Solo Inglés»
Problemas actualizando Plugins
En las últimas semanas he tenido problemas al querer actualizar algunos plugins. Problemas que me han hecho tener que reinstalar versiones anteriores e incluso perder datos en un caso.
En concreto los plugins que me han dado esos problemas son: Continuar leyendo «Problemas actualizando Plugins»
Plugin WordPress Lighter Menus
Creo que es una sensación general que desde la versión de WordPress 2.5 se ha perdido mucha usabilidad en el interfaz de administración del mismo ¿verdad?
Ayer encontré un plugin que mejora la navegación por toda la administración del blog. Se trata del Lighter Menus y lo que hace es crear toda la estructura de menús en formato de listas de opciones desplegables (dropdown) con lo que te permite estar a un solo click de cualquier opción de la administración a cualquier otra con el consecuente ahorro de tiempo en la gestión del blog. Continuar leyendo «Plugin WordPress Lighter Menus»
Plugin WordPress Global Translator
Escribe en local, piensa en global. ¿Quieres leer Phylosoft en Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués, Chino o Japonés?
Desde esta mañana unas nuevas imágenes adornan la cabecera del blog, unas coloridas banderitas identificaticas de cada uno de esos idiomas y cuya función es traducir automáticamente el blog a esos lenguajes. Continuar leyendo «Plugin WordPress Global Translator»
Plugin Organize Series
Hace ya semanas que me preguntaba cómo podría hacer para añadir un nivel de organización y relación entre posts en Phylosoft. Quizá una mala política en el uso de las categorías me ha llevado a cierto caos pero he encontrado una solución que me satisface.
La cuestión es que como en Phylosoft hablo de cualquier cosa, tanto una explicación sobre una mejora técnica como algo que hay que saber al ir de viaje a Venecia lo meto dentro de la categoría «Trucos»… y quien navegue buscando entradas relacionadas con uno de los temas no esperará ver los otros ¿verdad? Continuar leyendo «Plugin Organize Series»
Trucos para Comentarios
Voy a intentar complementar algo la entrada de ayer escribiendo sobre el conjunto de buenas prácticas o trucos relacionados con los Comentarios y que considero que han ayudado en Phylosoft a conseguir visitas únicas, visitas repetidas y, claro, comentarios. Continuar leyendo «Trucos para Comentarios»