El cambio climático ahondará las diferencias regionales existentes en Europa mientras que en el Norte aumentarán las precipitaciones y, con ellas, la escorrentía superficial y subterránea y la productividad agraria y forestal, en el Sur disminuirán estas variables. Las diferencias afectarán a los ecosistemas naturales y a la biodiversidad.
Por lo que respecta a los ecosistemas, los bosques retrocederán en el sur de Europa y se expandirán en el norte, reduciendo las áreas actuales de tundra. En España ya se ha notado que muchas especies comienzan a establecerse en cotas superiores, en busca de temperaturas más bajas.
Es el caso de la procesionaria del pino, que en 1985 se encontraba por debajo de los 1.400 metros y que en la actualidad se localiza a 1.800, o de la cochinilla de las encinas, cuya expansión ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. Continuar leyendo «Cambio Climático: Flora y Fauna en Europa»