Desde hace un par de días y gracias a la ayuda de Ibarakaldo aprendí a insertar código en las entradas de wordpres de una forma sencilla y elegante. Además facilita que cualquiera pueda copipastearlo sin peligro de malas interpretaciones de caracteres en la operación.
Hasta ahora yo lo hacía utilizando las etiquetas blockquote, por intentar diferenciarlo del resto de texto un poco más, pero esto daba problemas al copiar y pegar: comillas dobles convertidas en simples, los símbolos «-«, «<» y «>» convertidos en ASCII o hexadecimal, …
El truco consiste en utilizar las etiquetas <textarea>, que crean una cajita con el código en su interior.
Pero, lo mejor sería un ejemplo, ¿verdad?
Mirad la diferencia entre:
<img src="http://feeds.feedburner.com/%7Efc/nuevo-phylosoft?bg=B8E5FF&fg=000000&anim=0&label=amigos" style="border: 0pt none ;" alt="" height="26" width="88">
y:
gracias por lo que me toca 🙂
el codigo que pusiste
me da error, corrigue el tema de las comillas 😉
por cierto gracias al codigo, he descubierto lo del &label=»» , que no lo sabia jejeje 😉
Hola y gracias … otra vez!!! Creo que lo de las comillas ya está arreglado, no hay más forma que meter el código html del símbolo. No podías pegar el código por que era una imagen y, de momento, no las permito en los comentarios!
¡Muchas gracias! Me viene de perlas para poner tablaturas en mi blog.
¡Un saludo!
Algo muy práctico sin duda y que mucha gente no sabrá.. entre los que me incluía yo, lol . Saludos.
Yo lo hacía tal como tú je je, ojalá lo recuerde cuando necesite introducir código en algún post.
Bloguitar, Public Enemy, Fabian me alegro de que os pueda ser útil. Esa es mi intención cuando escribo este tipo de entradas!